Biofilmografía
Marina Zeising nació en Buenos Aires, Argentina, es cineasta y docente universitaria. Incursionó en el cine como realizadora a la temprana edad de 15 años en el Taller de Cine El Mate de la Municipalidad de Vicente López realizando diversos cortometrajes seleccionados en categorías juveniles en festivales de cine. Se graduó de la carrera de Diseño de Imagen y Sonido en la Universidad de Buenos Aires y realizó el posgrado de Gestión Cultural en la Universidad de Tres de Febrero. Es profesora titular en diferentes instituciones académicas e investigadora académica y jurado en diferentes festivales e instituciones. Trabaja en producción audiovisual desde hace 30 años, participando en más de 50 producciones, entre largometrajes de ficción, animación y documentales. Paralelamente en 2006 funda su propia productora y distribuidora ACTITUD CINE con la que produjo y distribuyó sus cinco largometrajes como guionista y directora HABITARES (2014), LANTÉC CHANÁ (2017), LA LUPA (2019), CARLOS GESELL, MI PADRE (2023) y REFORMADORES (2023). También produjo y distribuyó el documental MONTENEGRO (2012) de Jorge Gaggero ganadora en IDFA 2011, el documental ORO VERDE (2019) de Sergio Ghizzardi con Bélgica, el documental IMPA LA CIUDAD (2019) con Italia y coprodujo el largometraje argentino de ficción QUEQUÉN (2021) de Guillermo Gravino. Todas sus películas fueron exhibidas en cines, TV, plataformas de internet, centros culturales y educativos, distinguidas por organismos nacionales e internacionales. Fue invitada por el Mercado de Cine del Festival de Roma en diversas oportunidades y convocada por la Universidad de Georgia, Estados Unidos, a participar en diferentes actividades académicas. Es miembro de DAC, Argentores y la Academia de Cine de Argentina. Ha publicado ensayos y obras literarias como el libro "Cuentos de río" en 2021. Actualmente continúa con su labor docente y desarrollando nuevas producciones audiovisuales y literarias.